El expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó una carta fechada el 29 de octubre de 1991, en la que el entonces joven Gustavo Francisco Petro se presentaba como “miembro indultado del M‑19”, contradiciendo las versiones recientes del actual presidente que niegan haber sido amnistiado por voluntad del gobierno. Uribe aseguró que solo entonces Petro tendría, según sus palabras, “algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia”, en referencia a la propuesta del mandatario de que se someta a la Jurisdicción Especial para la Paz.
Entre el sartal de mentiras de Gustavo Petro, diciendo que fue torturado durante siete días y que, en el caso del video en el que aparece recibiendo dinero en bolsas, la Corte Suprema verificó que los recursos pertenecían a su campaña de 2006 y se encontraban registrados en los libros contables oficiales. Además, el presidente insistió en su propuesta de un “pacto de la verdad” que incluya a ambos ante la Jurisdicción Especial para la Paz, como un mecanismo que permita esclarecer responsabilidades históricas relacionadas con el paramilitarismo y otros episodios del conflicto colombiano.