Nacional
Colombia contará con más de 4 millones de héctareas marinas protegidas

El presidente Juan Manuel Santos, oficializó la decisón de ampliar en 4.5 millones el número de hectáreas marina protegidas en Colombia.
Diferentes especies, ecosistemas continentales y marinos son los que constituyen el patrimonio natural, de esa manera el Sistema Nacional de Áreas Protegidas contará con más de 28.400.000 hectáreas.
Además, precisó que se trata de un esfuerzo más del país para contribuir en la lucha contra el cambio climático.
El DNMI, que contará con una extensión de casi 2’700.000 hectáreas tiene como objetivo primordial el uso responsable y sostenible de los recursos pesqueros, y constituye un modelo de gestión para realizar una pesca sostenible en el Pacífico por parte de los habitantes del litoral y, especialmente, de las ciudades como Buenaventura y Tumaco.
“La conservación de estas nuevas hectáreas nos permite cumplir anticipadamente la mega meta del sector ambiental establecida para este cuatrienio; cumplimos también una de las acciones de adaptación al cambio climático en el marco del Acuerdo de París; superamos la meta 11 de Aichi para la protección de la biodiversidad al pasar de 8.59% al 13.31% del territorio marino y costero protegido; y cumplimos también nuestra meta orientada a conservar y utilizar en forma sostenible nuestros mares en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, manifestó el Presidente Juan Manuel Santos.
Para ello, el Gobierno Nacional debe implementar con el sector pesquero las acciones enfocadas a la generación de información, al ordenamiento del recurso y al control adecuado de su aprovechamiento por nacionales y extranjeros.
Adicionalmente, desde hoy el Santuario Fauna y Flora (SFF) Malpelo contará con cerca de 1’700.000 hectáreas más, pasando de un área protegida de 950.000 hectáreas, a un total de cerca de 2’700.000 hectáreas, en las que se protege gran parte de la diversidad marina presente en las montañas submarinas (dorsales) -que hasta hoy tenían poca representatividad en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas- y se aporta sustancialmente al aumento de la oferta de los recursos pesqueros.