Al cierre de la X Versión del Concurso de Emprendimiento Ingeniando, los 5 participantes que llegaron a la nal presentaron en 5 minutos su pitch y expusieron ante el jurado califcador y el público su idea de negocio, con el único n de lograr cautivarlos y llevarse el 1er lugar.
Para la Cámara de Comercio del Cauca es un honor haber trabajado de la mano con el ‘Laboratorio de Creatividad e Innovación – Neurocity’ de la Cámara de Comercio de Caldas por Manizales, quienes fueron los encargados de guiar el proceso de aprendizaje de los emprendedores. Con certeza podemos armar que esta etapa de sus vidas no la olvidarán y gracias a este espacio muchos de ellos se convencieron de que en el
Cauca si es posible hacer empresa.
Una vez revisados los parámetros establecidos para denir el lugar de los 5 ganadores, esta fue la decisión del jurado calicador:
1er puesto: Jessica Lorena Patiño, ‘Hostal La Esmeralda’ ubicado en el centro poblado
de Siberia en Caldono, un lugar confortable para descansar en medio de un ambiente
natural.
Habitaciones que ofrecen una experiencia cultural a través de la decoración y fotografías que cuentan la historia del territorio que se caracteriza por su multiculturalidad,
albergando comunidades indígenas Misak y Nasa, así como campesinas.
2do puesto: José Luis Cuero, ‘Universo Tricking’ un gimnasio ubicado en Popayán
para aprender y practicar acrobacias, aquí los artistas caucanos pueden mejorar sus
puestas en escena y representar el departamento en futuras competencias.
3er puesto: Daniela Montenegro Daza: Tamal y Empanada Comics, los dibujitos cool
más caucanos que el pipián, que protagonizan historias con ilustraciones de estilo
comic sobre lo típico del Cauca. Estas viajan dentro y fuera del departamento plasmadas en objetos funcionales que fácilmente se pueden integrar a la cotidianidad.
4to puesto: Erika Tumal Benavides, ‘Cauca Crea’ un emprendimiento en Popayán que
consiste en personalizar productos por medio de fotos tomadas en el territorio caucano, para ilustrar según las preferencias del cliente, fomentando la identidad territorial.
5to puesto: Yuly Tatiana Urrea Zúñiga, ‘Viaje Cafetero’ idea naciente en el municipio
de El Tambo, que ofrece una experiencia turística alrededor de la producción del café,
permitiendo a los turistas conocer directamente al cacultor, su trabajo y sacar al visitante de la rutina diaria para conectarlo con el campo.
Cada uno de ellos recibirá incentivos que serán entregados en productos y servicios
requeridos para la puesta en marcha de sus ideas de negocio. Agradecemos a los 332
inscritos, a quienes motivamos para que continúen desarrollando y fortaleciendo su
idea de negocio, que esperamos pronto sea una realidad.
A los 5 ganadores, toda nuestra admiración por su compromiso, son muestra de
empuje, perseverancia y amor por nuestro Cauca. ¡Su proyecto de vida a partir de hoy
apunta hacia un futuro exitoso!
La Parroquia San Juan Eudes, en Aguas Claras (Ocaña) la Virgen Dolorosa derramó lágrimas durante el Sermón de las Siete Palabras
La Parroquia San Juan Eudes, en Aguas Claras (Ocaña), registró un acontecimiento el Viernes Santo. La imagen de la Virgen...