El abogado y analista político Abelardo de la Espriella volvió a manifestar su deseo de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez tenga un papel activo en las elecciones presidenciales de 2026. A través de un video difundido en redes sociales, De la Espriella aseguró que la única forma de equilibrar las fuerzas políticas frente al candidato que presente el Gobierno Petro es con la presencia del exmandatario en el tarjetón electoral.
“La única manera de que esto se pueda ganar y que tengamos que nivelar la carga es que Álvaro Uribe Vélez esté en el tarjetón y tenga su cara. Si no, nos jodimos”, afirmó el jurista, quien sugirió que Uribe debería ser el candidato a la Vicepresidencia en fórmula con quien gane la consulta interna del Centro Democrático.
El Centro Democrático, partido fundado por Uribe, ha iniciado su proceso de selección de candidato único entre los senadores María Fernanda Cabal, Miguel Uribe, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Holguín. No obstante, De la Espriella considera que sin la figura del expresidente en la fórmula, la oposición no tendría la fuerza suficiente para enfrentarse al candidato que represente al actual Gobierno.
“Para que estemos claros. Álvaro Uribe Vélez tiene que ser la fórmula vicepresidencial. Si Uribe no está en el tarjetón, vamos a perder esta vaina, porque no hay cómo contrarrestar la fuerza del billete ilegal de esos bandidos, además de esas alianzas criminales con el cartel de los soles, con las Farc y el ELN”, agregó el analista en su discurso.
De la Espriella hizo referencia al expresidente como “el cucho”, una alusión a la reciente controversia en el país por el mural “Las Cuchas Tienen Razón”. “Si hay problemas, llamen al cucho, nos tocó llamar al cucho a que resuelva este problema”, concluyó.
Hasta el momento, ni Álvaro Uribe Vélez ni el Centro Democrático han respondido a la propuesta de De la Espriella. Actualmente, la colectividad se encuentra desarrollando un foro en Valledupar con sus precandidatos presidenciales, con miras a definir una estrategia electoral para 2026.
Mientras tanto, el expresidente continúa afrontando su proceso judicial por los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal. La juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, informó que el proceso continuará con la exposición de la teoría del caso por parte de la defensa de Uribe.