El colectivo Sin Permiso Comunicaciones, integrado por estudiantes de diversos programas de la Universidad del Cauca, realizó el conversatorio “Hablemos de Comunicación Alternativa”. El evento tuvo lugar en el Salón Fundadores, con la participación de Andrea Calderón, docente del programa de Comunicación Social de la Alma Mater, Jazmín Grajales del periódico Periferia y Pablo Solana, corresponsal de Resumen Latinoamericano de Argentina.
Durante el espacio académico, la profesora Andrea Calderón presentó una contextualización de los medios como herramientas d[row][forth_paragraph] CONTENT [/forth_paragraph][forth_paragraph] CONTENT [/forth_paragraph][forth_paragraph] CONTENT [/forth_paragraph][forth_paragraph] CONTENT [/forth_paragraph][/row]el poder y las alternativas que se presentan dentro del actual sistema.
“Los medios de comunicación alternativa realizan un ejercicio de conciencia y educación que implica crear y recrear en medio de las hegemonías que constantemente absorben este tipo de propuestas que van más allá de los medios de comunicación como tal”, expresó.
El periodista Pablo Marcelo Solana se refirió a la comunicación popular como alternativa a la concentración de medios de comunicación en Colombia, especialmente en el contexto latinoamericano donde la llegada de gobiernos progresistas a países como Ecuador, Venezuela, Uruguay y Bolivia significó un replanteamiento de las fuerzas democráticas con la consecuente democratización del acceso a los contenidos.