• Correo Institucional
  • Quienes Somos?
  • Política de Privacidad
SEÑAL EN VIVO
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Cauca Extremo
  • Inicio
  • Nacional
    La Armada Colombiana interceptó un narcosubmarino teledirigido en el Caribe, cerca de Tayrona.

    La Armada Colombiana interceptó un narcosubmarino teledirigido en el Caribe, cerca de Tayrona.

    Centelsa by Nexans lidera la lucha contra la falsificación de cables en Colombia usando tecnología avanzada.

    Centelsa by Nexans lidera la lucha contra la falsificación de cables en Colombia usando tecnología avanzada.

    Ocho líderes sociales y religiosos, desaparecidos desde abril, fueron encontrados sin vida en una fosa común en Calamar fueron asesinados por disidencias de las FARC

    Ocho líderes sociales y religiosos, desaparecidos desde abril, fueron encontrados sin vida en una fosa común en Calamar fueron asesinados por disidencias de las FARC

    José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, critica la reforma pensional aprobada, que describe como insostenible

    José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, critica la reforma pensional aprobada, que describe como insostenible

    Los Dirigentes de la UTC se tomaron sindicatos oficiales Piden que se revoque credencial del senador Miguel Uribe Turbay

    Los Dirigentes de la UTC se tomaron sindicatos oficiales Piden que se revoque credencial del senador Miguel Uribe Turbay

    Cauca se posiciona entre los diez mejores gobiernos del país

    Cauca se posiciona entre los diez mejores gobiernos del país

  • Local
    • Todos
    • Corrillos del Parque Caldas
    M&G Consultores empresariales confirma solides financiera del Acueducto y Alcantarillado de Popayán.

    M&G Consultores empresariales confirma solides financiera del Acueducto y Alcantarillado de Popayán.

    Se aplaza el evento Popayán Gospel

    Se aplaza el evento Popayán Gospel

    La Alcaldía de Popayán recibe tractor para impulsar el desarrollo agropecuario en el municipio   

    La Alcaldía de Popayán recibe tractor para impulsar el desarrollo agropecuario en el municipio  

    Es un hecho, Popayán se prepara para correr la Media Maratón de Popayán 2024

    Es un hecho, Popayán se prepara para correr la Media Maratón de Popayán 2024

    Popayán se mueve por el bienestar de sus comunidades: Jornada de limpieza en la quebrada La Monja

    Popayán se mueve por el bienestar de sus comunidades: Jornada de limpieza en la quebrada La Monja

    Institución Educativa Gabriela Mistral graduó a nuevos bachilleres

    Institución Educativa Gabriela Mistral graduó a nuevos bachilleres

    • Corrillos del Parque Caldas
  • Regional
    Gobernador del Cauca llegó a Corinto para escuchar a la comunidad y liderar acciones tras atentado

    Gobernador del Cauca llegó a Corinto para escuchar a la comunidad y liderar acciones tras atentado

    ¡El Cauca encendió la luz de la esperanza! ️

    ¡El Cauca encendió la luz de la esperanza! ️

    Unidos por la vida: Cauca impulsa acciones reales por la paz y la protección infantil

    Unidos por la vida: Cauca impulsa acciones reales por la paz y la protección infantil

    El Gobierno de La Fuerza del Pueblo sigue cumpliéndole al Cauca desde Silvia

    El Gobierno de La Fuerza del Pueblo sigue cumpliéndole al Cauca desde Silvia

    Más de 14.400 contribuyentes han pagado su impuesto vehicular con el 15% de descuento

    Más de 14.400 contribuyentes han pagado su impuesto vehicular con el 15% de descuento

    Se fortalecen los Proyectos Educativos Afrocaucanos – PEA

    Se fortalecen los Proyectos Educativos Afrocaucanos – PEA

  • General
    La Policía Nacional logra dos capturas en flagrancia por lesiones personales en Popayán y Timbío.

    La Policía Nacional logra dos capturas en flagrancia por lesiones personales en Popayán y Timbío.

    Se encuentra Miguel Uribe en máxima gravedad tras nueva cirugía

    Se encuentra Miguel Uribe en máxima gravedad tras nueva cirugía

    El Gobierno Nacional inauguró laboratorios solares en varias instituciones para formar estudiantes en energía fotovoltaica

    El Gobierno Nacional inauguró laboratorios solares en varias instituciones para formar estudiantes en energía fotovoltaica

    ¿Quién manda en Popayán?

    ¿Quién manda en Popayán?

    Ministerio TIC niega solicitud a TELECALL COLOMBIA de modificar las condiciones establecidas para el uso del espectro 5G

    Ministerio TIC niega solicitud a TELECALL COLOMBIA de modificar las condiciones establecidas para el uso del espectro 5G

    Alicia Porras, una santandereana de 78 años en Murcia, España, falleció tras interponerse entre su hija y su exyerno armado

    Alicia Porras, una santandereana de 78 años en Murcia, España, falleció tras interponerse entre su hija y su exyerno armado

  • Internacional
    Se intensificala crisis diplomática entre Bogotá y Washington,EE.UU. cancela visas a altos funcionarios del gobierno de Petro

    Se intensificala crisis diplomática entre Bogotá y Washington,EE.UU. cancela visas a altos funcionarios del gobierno de Petro

    Venezuela y Colombia refuerzan su cooperación energética en Caracas con reuniones entre líderes de ambos países.

    Venezuela y Colombia refuerzan su cooperación energética en Caracas con reuniones entre líderes de ambos países.

    Donald Trump promete una «era dorada» para Estados Unidos y presenta su victoria como una reconquista

    Donald Trump promete una «era dorada» para Estados Unidos y presenta su victoria como una reconquista

    Maduro anuncia que tomará las armas si es necesario

    Maduro anuncia que tomará las armas si es necesario

    Denuncia Verónica Abad golpe de Estado en Ecuador

    Denuncia Verónica Abad golpe de Estado en Ecuador

    Empresas turísticas de todo el mundo caen en bolsa tras el accidente aéreo en Corea del S

    Empresas turísticas de todo el mundo caen en bolsa tras el accidente aéreo en Corea del S

  • Política
    La Defensoría del Pueblo emitió una alerta por la grave situación de violencia en Cúcuta y municipios de Norte de Santander.

    La Defensoría del Pueblo emitió una alerta por la grave situación de violencia en Cúcuta y municipios de Norte de Santander.

    «Del 5,3 %  Incremento de la UPC para 2025 representa un ‘ascenso real’ respecto a 2024”, Petro

    «Del 5,3 % Incremento de la UPC para 2025 representa un ‘ascenso real’ respecto a 2024”, Petro

    Iván NAME Vásquez enfrenta pérdida de investidura

    Iván NAME Vásquez enfrenta pérdida de investidura

    Proyecto de Ley «Salva un Árbol»

    Proyecto de Ley «Salva un Árbol»

    EL Senador Miguel Uribe denuncia que contratación en la Agencia Nacional de Tierras creció más del 300% en un año

    EL Senador Miguel Uribe denuncia que contratación en la Agencia Nacional de Tierras creció más del 300% en un año

    Anuncia María Fernanda Cabal su Candidatura en las Próximas Elecciones Presidenciales

    Anuncia María Fernanda Cabal su Candidatura en las Próximas Elecciones Presidenciales

  • Farándula
    La industria musical está de luto A Zair Guette lo torturaron hasta matarlo

    La industria musical está de luto A Zair Guette lo torturaron hasta matarlo

    Sorprende Pipe Bueno con nueva versión del éxito “Quiero hacerte el amor”

    Sorprende Pipe Bueno con nueva versión del éxito “Quiero hacerte el amor”

    Empareja2 en las salas de cines de Colombia

    Empareja2 en las salas de cines de Colombia

    La tarde de este miércoles 1 de enero de 2025 se dio a conocer la noticia de la muerte del legendario cantautor argentino Leo Dan.

    La tarde de este miércoles 1 de enero de 2025 se dio a conocer la noticia de la muerte del legendario cantautor argentino Leo Dan.

    Sofia Vergara ,la actriz interpretó en la serie de Netflix a la narcotraficante colombiana Griselda Blanco es nominada a premio Globo

    Sofia Vergara ,la actriz interpretó en la serie de Netflix a la narcotraficante colombiana Griselda Blanco es nominada a premio Globo

    Leonor González Mina, la Negra grande de Colombia, murió este miércoles a los 90 años.

    Leonor González Mina, la Negra grande de Colombia, murió este miércoles a los 90 años.

  • Tecnología
    Las Nuevas impresoras con IA sorprendieron en Andigráfica 2025

    Las Nuevas impresoras con IA sorprendieron en Andigráfica 2025

    HONOR, líder en IA y dispositivos, alcanzó el cuarto lugar en ventas de smartphones.

    HONOR, líder en IA y dispositivos, alcanzó el cuarto lugar en ventas de smartphones.

    Elegir desconectarse de las redes sociales puede ser una decisión consciente para proteger la salud mental.

    Elegir desconectarse de las redes sociales puede ser una decisión consciente para proteger la salud mental.

    WhatsApp presenta nuevas funciones para estados: agrega música, edita fotos en collages, y convierte imágenes en stickers personalizables.

    WhatsApp presenta nuevas funciones para estados: agrega música, edita fotos en collages, y convierte imágenes en stickers personalizables.

    Tu celular puede ser un blanco fácil para espionaje mediante la cámara, a menudo sin que te des cuenta

    Tu celular puede ser un blanco fácil para espionaje mediante la cámara, a menudo sin que te des cuenta

    La LSSTCam, la cámara digital más grande del mundo con una resolución de 3,200 megapíxeles, ha captado su primera imagen en el Observatorio Vera C. Rubin

    La LSSTCam, la cámara digital más grande del mundo con una resolución de 3,200 megapíxeles, ha captado su primera imagen en el Observatorio Vera C. Rubin

  • Deportes
    El Cauca pedalea hacia el mundo con fuerza y compromiso

    El Cauca pedalea hacia el mundo con fuerza y compromiso

    Vías para la Vida: un sueño hecho realidad en la zona rural de Popayán 

    Vías para la Vida: un sueño hecho realidad en la zona rural de Popayán 

    Ingeniando 2025: El concurso que motiva a los caucanos a  crear empresa en la región

    Ingeniando 2025: El concurso que motiva a los caucanos a crear empresa en la región

    Atlético Bucaramanga consiguió su primer punto de la temporada tras un empate sin goles contra Deportivo Cali

    Atlético Bucaramanga consiguió su primer punto de la temporada tras un empate sin goles contra Deportivo Cali

    Colombia Sub-20 asegura su lugar en el Mundial al vencer 3-1 a Chile.

    Colombia Sub-20 asegura su lugar en el Mundial al vencer 3-1 a Chile.

    Daniela Caracas Jugadora del Barcelona le tocó la entrepierna  para saber si tenía ‘paquete’

    Daniela Caracas Jugadora del Barcelona le tocó la entrepierna para saber si tenía ‘paquete’

  • Judicial
    CAPTURADAS DOS PERSONAS CON EXPLOSIVOS EN VÍA QUE CONDUCE A TIMBA, CAUCA

    CAPTURADAS DOS PERSONAS CON EXPLOSIVOS EN VÍA QUE CONDUCE A TIMBA, CAUCA

    Policía Nacional recupera motocicletas y vehículos hurtados en operativos realizados en el Cauca

    Policía Nacional recupera motocicletas y vehículos hurtados en operativos realizados en el Cauca

    Capturado en flagrancia por porte ilegal de arma de fuego en El Bordo, Cauca

    Capturado en flagrancia por porte ilegal de arma de fuego en El Bordo, Cauca

    Cae Red de Lavado y Contrabando Internacional

    Cae Red de Lavado y Contrabando Internacional

    Estaría Alcalde de Pupiales ‘Embadurnado’ de Narcotráfico. EEUU lo Quiere

    Estaría Alcalde de Pupiales ‘Embadurnado’ de Narcotráfico. EEUU lo Quiere

    Capturan a hombre buscado por tentativa de homicidio en barrio La Paz de Popayán.

    Capturan a hombre buscado por tentativa de homicidio en barrio La Paz de Popayán.

Cauca Extremo
  • Inicio
  • Nacional
    La Armada Colombiana interceptó un narcosubmarino teledirigido en el Caribe, cerca de Tayrona.

    La Armada Colombiana interceptó un narcosubmarino teledirigido en el Caribe, cerca de Tayrona.

    Centelsa by Nexans lidera la lucha contra la falsificación de cables en Colombia usando tecnología avanzada.

    Centelsa by Nexans lidera la lucha contra la falsificación de cables en Colombia usando tecnología avanzada.

    Ocho líderes sociales y religiosos, desaparecidos desde abril, fueron encontrados sin vida en una fosa común en Calamar fueron asesinados por disidencias de las FARC

    Ocho líderes sociales y religiosos, desaparecidos desde abril, fueron encontrados sin vida en una fosa común en Calamar fueron asesinados por disidencias de las FARC

    José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, critica la reforma pensional aprobada, que describe como insostenible

    José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, critica la reforma pensional aprobada, que describe como insostenible

    Los Dirigentes de la UTC se tomaron sindicatos oficiales Piden que se revoque credencial del senador Miguel Uribe Turbay

    Los Dirigentes de la UTC se tomaron sindicatos oficiales Piden que se revoque credencial del senador Miguel Uribe Turbay

    Cauca se posiciona entre los diez mejores gobiernos del país

    Cauca se posiciona entre los diez mejores gobiernos del país

  • Local
    • Todos
    • Corrillos del Parque Caldas
    M&G Consultores empresariales confirma solides financiera del Acueducto y Alcantarillado de Popayán.

    M&G Consultores empresariales confirma solides financiera del Acueducto y Alcantarillado de Popayán.

    Se aplaza el evento Popayán Gospel

    Se aplaza el evento Popayán Gospel

    La Alcaldía de Popayán recibe tractor para impulsar el desarrollo agropecuario en el municipio   

    La Alcaldía de Popayán recibe tractor para impulsar el desarrollo agropecuario en el municipio  

    Es un hecho, Popayán se prepara para correr la Media Maratón de Popayán 2024

    Es un hecho, Popayán se prepara para correr la Media Maratón de Popayán 2024

    Popayán se mueve por el bienestar de sus comunidades: Jornada de limpieza en la quebrada La Monja

    Popayán se mueve por el bienestar de sus comunidades: Jornada de limpieza en la quebrada La Monja

    Institución Educativa Gabriela Mistral graduó a nuevos bachilleres

    Institución Educativa Gabriela Mistral graduó a nuevos bachilleres

    • Corrillos del Parque Caldas
  • Regional
    Gobernador del Cauca llegó a Corinto para escuchar a la comunidad y liderar acciones tras atentado

    Gobernador del Cauca llegó a Corinto para escuchar a la comunidad y liderar acciones tras atentado

    ¡El Cauca encendió la luz de la esperanza! ️

    ¡El Cauca encendió la luz de la esperanza! ️

    Unidos por la vida: Cauca impulsa acciones reales por la paz y la protección infantil

    Unidos por la vida: Cauca impulsa acciones reales por la paz y la protección infantil

    El Gobierno de La Fuerza del Pueblo sigue cumpliéndole al Cauca desde Silvia

    El Gobierno de La Fuerza del Pueblo sigue cumpliéndole al Cauca desde Silvia

    Más de 14.400 contribuyentes han pagado su impuesto vehicular con el 15% de descuento

    Más de 14.400 contribuyentes han pagado su impuesto vehicular con el 15% de descuento

    Se fortalecen los Proyectos Educativos Afrocaucanos – PEA

    Se fortalecen los Proyectos Educativos Afrocaucanos – PEA

  • General
    La Policía Nacional logra dos capturas en flagrancia por lesiones personales en Popayán y Timbío.

    La Policía Nacional logra dos capturas en flagrancia por lesiones personales en Popayán y Timbío.

    Se encuentra Miguel Uribe en máxima gravedad tras nueva cirugía

    Se encuentra Miguel Uribe en máxima gravedad tras nueva cirugía

    El Gobierno Nacional inauguró laboratorios solares en varias instituciones para formar estudiantes en energía fotovoltaica

    El Gobierno Nacional inauguró laboratorios solares en varias instituciones para formar estudiantes en energía fotovoltaica

    ¿Quién manda en Popayán?

    ¿Quién manda en Popayán?

    Ministerio TIC niega solicitud a TELECALL COLOMBIA de modificar las condiciones establecidas para el uso del espectro 5G

    Ministerio TIC niega solicitud a TELECALL COLOMBIA de modificar las condiciones establecidas para el uso del espectro 5G

    Alicia Porras, una santandereana de 78 años en Murcia, España, falleció tras interponerse entre su hija y su exyerno armado

    Alicia Porras, una santandereana de 78 años en Murcia, España, falleció tras interponerse entre su hija y su exyerno armado

  • Internacional
    Se intensificala crisis diplomática entre Bogotá y Washington,EE.UU. cancela visas a altos funcionarios del gobierno de Petro

    Se intensificala crisis diplomática entre Bogotá y Washington,EE.UU. cancela visas a altos funcionarios del gobierno de Petro

    Venezuela y Colombia refuerzan su cooperación energética en Caracas con reuniones entre líderes de ambos países.

    Venezuela y Colombia refuerzan su cooperación energética en Caracas con reuniones entre líderes de ambos países.

    Donald Trump promete una «era dorada» para Estados Unidos y presenta su victoria como una reconquista

    Donald Trump promete una «era dorada» para Estados Unidos y presenta su victoria como una reconquista

    Maduro anuncia que tomará las armas si es necesario

    Maduro anuncia que tomará las armas si es necesario

    Denuncia Verónica Abad golpe de Estado en Ecuador

    Denuncia Verónica Abad golpe de Estado en Ecuador

    Empresas turísticas de todo el mundo caen en bolsa tras el accidente aéreo en Corea del S

    Empresas turísticas de todo el mundo caen en bolsa tras el accidente aéreo en Corea del S

  • Política
    La Defensoría del Pueblo emitió una alerta por la grave situación de violencia en Cúcuta y municipios de Norte de Santander.

    La Defensoría del Pueblo emitió una alerta por la grave situación de violencia en Cúcuta y municipios de Norte de Santander.

    «Del 5,3 %  Incremento de la UPC para 2025 representa un ‘ascenso real’ respecto a 2024”, Petro

    «Del 5,3 % Incremento de la UPC para 2025 representa un ‘ascenso real’ respecto a 2024”, Petro

    Iván NAME Vásquez enfrenta pérdida de investidura

    Iván NAME Vásquez enfrenta pérdida de investidura

    Proyecto de Ley «Salva un Árbol»

    Proyecto de Ley «Salva un Árbol»

    EL Senador Miguel Uribe denuncia que contratación en la Agencia Nacional de Tierras creció más del 300% en un año

    EL Senador Miguel Uribe denuncia que contratación en la Agencia Nacional de Tierras creció más del 300% en un año

    Anuncia María Fernanda Cabal su Candidatura en las Próximas Elecciones Presidenciales

    Anuncia María Fernanda Cabal su Candidatura en las Próximas Elecciones Presidenciales

  • Farándula
    La industria musical está de luto A Zair Guette lo torturaron hasta matarlo

    La industria musical está de luto A Zair Guette lo torturaron hasta matarlo

    Sorprende Pipe Bueno con nueva versión del éxito “Quiero hacerte el amor”

    Sorprende Pipe Bueno con nueva versión del éxito “Quiero hacerte el amor”

    Empareja2 en las salas de cines de Colombia

    Empareja2 en las salas de cines de Colombia

    La tarde de este miércoles 1 de enero de 2025 se dio a conocer la noticia de la muerte del legendario cantautor argentino Leo Dan.

    La tarde de este miércoles 1 de enero de 2025 se dio a conocer la noticia de la muerte del legendario cantautor argentino Leo Dan.

    Sofia Vergara ,la actriz interpretó en la serie de Netflix a la narcotraficante colombiana Griselda Blanco es nominada a premio Globo

    Sofia Vergara ,la actriz interpretó en la serie de Netflix a la narcotraficante colombiana Griselda Blanco es nominada a premio Globo

    Leonor González Mina, la Negra grande de Colombia, murió este miércoles a los 90 años.

    Leonor González Mina, la Negra grande de Colombia, murió este miércoles a los 90 años.

  • Tecnología
    Las Nuevas impresoras con IA sorprendieron en Andigráfica 2025

    Las Nuevas impresoras con IA sorprendieron en Andigráfica 2025

    HONOR, líder en IA y dispositivos, alcanzó el cuarto lugar en ventas de smartphones.

    HONOR, líder en IA y dispositivos, alcanzó el cuarto lugar en ventas de smartphones.

    Elegir desconectarse de las redes sociales puede ser una decisión consciente para proteger la salud mental.

    Elegir desconectarse de las redes sociales puede ser una decisión consciente para proteger la salud mental.

    WhatsApp presenta nuevas funciones para estados: agrega música, edita fotos en collages, y convierte imágenes en stickers personalizables.

    WhatsApp presenta nuevas funciones para estados: agrega música, edita fotos en collages, y convierte imágenes en stickers personalizables.

    Tu celular puede ser un blanco fácil para espionaje mediante la cámara, a menudo sin que te des cuenta

    Tu celular puede ser un blanco fácil para espionaje mediante la cámara, a menudo sin que te des cuenta

    La LSSTCam, la cámara digital más grande del mundo con una resolución de 3,200 megapíxeles, ha captado su primera imagen en el Observatorio Vera C. Rubin

    La LSSTCam, la cámara digital más grande del mundo con una resolución de 3,200 megapíxeles, ha captado su primera imagen en el Observatorio Vera C. Rubin

  • Deportes
    El Cauca pedalea hacia el mundo con fuerza y compromiso

    El Cauca pedalea hacia el mundo con fuerza y compromiso

    Vías para la Vida: un sueño hecho realidad en la zona rural de Popayán 

    Vías para la Vida: un sueño hecho realidad en la zona rural de Popayán 

    Ingeniando 2025: El concurso que motiva a los caucanos a  crear empresa en la región

    Ingeniando 2025: El concurso que motiva a los caucanos a crear empresa en la región

    Atlético Bucaramanga consiguió su primer punto de la temporada tras un empate sin goles contra Deportivo Cali

    Atlético Bucaramanga consiguió su primer punto de la temporada tras un empate sin goles contra Deportivo Cali

    Colombia Sub-20 asegura su lugar en el Mundial al vencer 3-1 a Chile.

    Colombia Sub-20 asegura su lugar en el Mundial al vencer 3-1 a Chile.

    Daniela Caracas Jugadora del Barcelona le tocó la entrepierna  para saber si tenía ‘paquete’

    Daniela Caracas Jugadora del Barcelona le tocó la entrepierna para saber si tenía ‘paquete’

  • Judicial
    CAPTURADAS DOS PERSONAS CON EXPLOSIVOS EN VÍA QUE CONDUCE A TIMBA, CAUCA

    CAPTURADAS DOS PERSONAS CON EXPLOSIVOS EN VÍA QUE CONDUCE A TIMBA, CAUCA

    Policía Nacional recupera motocicletas y vehículos hurtados en operativos realizados en el Cauca

    Policía Nacional recupera motocicletas y vehículos hurtados en operativos realizados en el Cauca

    Capturado en flagrancia por porte ilegal de arma de fuego en El Bordo, Cauca

    Capturado en flagrancia por porte ilegal de arma de fuego en El Bordo, Cauca

    Cae Red de Lavado y Contrabando Internacional

    Cae Red de Lavado y Contrabando Internacional

    Estaría Alcalde de Pupiales ‘Embadurnado’ de Narcotráfico. EEUU lo Quiere

    Estaría Alcalde de Pupiales ‘Embadurnado’ de Narcotráfico. EEUU lo Quiere

    Capturan a hombre buscado por tentativa de homicidio en barrio La Paz de Popayán.

    Capturan a hombre buscado por tentativa de homicidio en barrio La Paz de Popayán.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Cauca Extremo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

La COP16, que se realizará en Colombia del 21 de octubre al 1° de noviembre, generaría al país ingresos extraordinarios por $122.400 millones y más de 5.000 empleos

Es el principal espacio global donde los países revisarán y actualizarán sus compromisos de conservación de la biodiversidad.

por Cauca Extremo
octubre 5, 2024
en Nacional
A A
0
La COP16, que se realizará en Colombia del 21 de octubre al 1° de noviembre, generaría al país ingresos extraordinarios por $122.400 millones y más de 5.000 empleos

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reveló que la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (COP16), que se realizará en Cali entre el 21 de octubre y el 1° de noviembre, le va a generar al país ingresos extraordinarios por 122.400 millones de pesos y más de 5.000 empleos adicionales.

El anuncio lo hizo la cartera de Ambiente al publicar un Abecé sobre la importancia de la COP16 para Colombia y los alcances para el mundo y la biodiversidad del evento más importante realizado en el país en los últimos 50 años.

“De acuerdo con los cálculos realizados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con la COP16 habrá un ingreso extraordinario de 122.400 millones de pesos, lo que aumentaría directamente el sector comercio y, por tanto, el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Se estima que la ocupación hotelera alcance el 84% en el mes del evento y 99% durante la conferencia, y la demanda de servicios turísticos genere aproximadamente 3.770 empleos adicionales y 1.500 empleos indirectos», informa el Ministerio en el documento.

La COP16 es el principal espacio global donde los países revisarán y actualizarán sus compromisos de conservación de la biodiversidad. El evento abre las puertas a la negociación de acuerdos para proteger la diversidad biológica.

​El cuerpo de la COP16

Abecé de la COP16 dado a conocer por el Ministerio de Ambiente

¿Qué es la COP16 y cuál es su objetivo?

La COP16 es el evento más importante del mundo para proteger y conservar la vida del planeta, es conocida como la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB).

Te PuedeInteresar

La Armada Colombiana interceptó un narcosubmarino teledirigido en el Caribe, cerca de Tayrona.

La Armada Colombiana interceptó un narcosubmarino teledirigido en el Caribe, cerca de Tayrona.

julio 3, 2025
Centelsa by Nexans lidera la lucha contra la falsificación de cables en Colombia usando tecnología avanzada.

Centelsa by Nexans lidera la lucha contra la falsificación de cables en Colombia usando tecnología avanzada.

julio 2, 2025

En su decimosexta versión reunirá a más de 190 países en Cali (Colombia), entre delegaciones de gobierno, organizaciones intergubernamentales, no gubernamentales, expertos, científicos, comunidades y sociedad civil, para tomar decisiones políticas y adoptar medidas que permitan detener la pérdida de biodiversidad y avanzar en el plan para conservarla al 2030, denominado el Marco Global Kunming Montreal.

​Este Marco fue aprobado en 2022, en la COP15 que se realizó en Canadá, con el objetivo de conservar y hacer uso sostenible de la biodiversidad a través de 23 metas, que todos los países deben incluir en sus planes de acción, llamados NBSAP.

​Esta cumbre se realiza cada dos años, en esta ocasión, la COP16 se realizará en la capital del Valle del Cauca, del 21 de octubre al 1 de noviembre de este año.

¿Cuál es la​ importancia de la COP16?

​La COP16 es fundamental para establecer agendas, compromisos y acciones globales en relación con la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, así como para abordar la crisis climática, la pérdida de hábitats naturales, la sobreexplotación de los recursos naturales, entre otros.

​¿Qué se va a discutir o nego​​ciar en este evento mundial?

La COP16 es el principal espacio global donde los países revisan y actualizan sus compromisos de conservación de la biodiversidad. Permite negociar acuerdos para proteger la diversidad biológica, avanzar en la movilización de recursos para su conservación y definir mecanismos para el uso sostenible de la naturaleza. Asimismo, se abordará el reparto justo de los beneficios derivados del uso de la biodiversidad, un tema central en la justicia ambiental y el desarrollo sostenible.

¿Qué son los recu​rsos genéticos de los que habla la COP?

​Los recursos genéticos representan un tesoro natural que se encuentra en las plantas, animales, microorganismos y otros seres vivos. Estos recursos son valiosos porque contienen información genética única que determina las características y rasgos de cada organismo.

Los recursos genéticos son la información concentrada en el ADN de los organismos. Pueden incluir cosas como resistencia a enfermedades, adaptación al clima, o la capacidad de producir sustancias útiles, como medicinas o alimentos.

​Proteger y conservar estos recursos genéticos es importante porque permiten desarrollar nuevas variedades de cultivos más resistentes, medicamentos más efectivos y potenciar la adaptación ante la crisis climática.

¿Por qué es determinan​​te este evento en materia mundial?

​El evento es crucial para impulsar la puesta en curso del Marco Global de Biodiversidad y asegurar que los compromisos globales de conservación y sostenibilidad se traduzcan en acciones concretas.

Durante la COP16 se revisarán los avances de los países en sus planes de acción lo que ayudará a definir las prioridades futuras. También se avanzará en el desarrollo de un marco de seguimiento y en la movilización de recursos para enfrentar la crisis de biodiversidad.

Las decisiones tomadas allí impactarán directamente la protección de especies y ecosistemas de todo el mundo.

Foto: Imagen de CESAR AUGUSTO RAMIREZ VALLEJO en Pixabay /

¿Cómo logró Colombia ser sede de la COP16?

​Por primera vez Colombia será la sede de un evento mundial en materia ambiental. Hospedar la COP16 se logró gracias a la gestión, articulación y reconocimiento del Gobierno del presidente Gustavo Petro como líder en la agenda ambiental internacional y del trabajo de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo.

​Años atrás se definió que Turquía sería la sede la COP16, sin embargo, debido al terremoto sufrido en 2023 que causó gran afectación a su infraestructura, decidió declinar la organización.

​Por lo tanto, durante la COP28 del Clima, que se realizó de Dubái, Colombia se ofreció para ser la nueva sede de la COP16, contando con el apoyo de Brasil, país donde se realzará la COP30 del Clima en el 2025.

​Tras la postulación, a la semana siguiente, Colombia fue ratificada como sede de la COP16. El Gobierno de Colombia logró convencer a la comunidad internacional y fue una gran victoria por el liderazgo del país en temas ambientales.

¿Por qué Colombia​ es la sede de la COP16?

​Colombia es el cuarto país con mayor biodiversidad del mundo, con cerca del 10% de la biodiversidad global y más de 79.000 especies de flora y fauna registradas, el país es un punto crítico para la conservación de ecosistemas.

Colombia alberga vastos ecosistemas como la Amazonía y la región andina, esenciales para la regulación del clima y la biodiversidad global. El evento resalta el compromiso del país en la protección de estos recursos y en la promoción de la Paz con la Naturaleza.

¿Qué re​​presenta para Colombia este evento mundial?

​La COP16 es el evento más importante que el país haya acogido en los últimos 50 años. Para Colombia, como uno de los países más biodiversos del mundo, este evento es una plataforma para destacar su rol en la protección de ecosistemas clave. A nivel mundial, es un espacio para fortalecer compromisos colectivos en temas de cambio climático, pérdida de especies y sostenibilidad, temas fundamentales para la supervivencia del planeta.

Además, este evento internacional espera generar un gran impacto económico; el aumento en la afluencia turística beneficiará a la industria hotelera, el transporte, la gastronomía y el comercio local, pues en el desarrollo del evento se recibirán a 12.000 personas en la Zona Azul de negociaciones y 150.000 más en la Zona Verde.

De acuerdo con los cálculos realizados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con la COP16 habrá un ingreso extraordinario de 122.400 millones de pesos, lo que aumentaría directamente el sector comercio y, por tanto, el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Se estima que la ocupación hotelera alcance el 84% en el mes del evento y 99% durante la conferencia, y la demanda de servicios turísticos genere al menos 3.770 empleos adicionales y 1.500 empleos indirectos.

¿Cómo se h​a convertido Colombia en líder de la agenda ambiental internacional?

​Colombia se ha posicionado como un líder en la agenda ambiental global, participando activamente en iniciativas internacionales sobre biodiversidad, cambio climático y desarrollo sostenible.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) nacieron en Colombia cuando el país propuso en 2012 la idea de crear un marco global de metas universales para abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales.

La propuesta fue acogida en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), sentando las bases para los ODS adoptados en 2015. Esto ha consolidado a Colombia como un líder en la agenda internacional del desarrollo sostenible, resaltando su compromiso con un modelo de crecimiento inclusivo y respetuoso con el ambiente.

​La COP16 marca el liderazgo internacional que ha tomado Colombia en materia ambiental durante estos dos años. Sumado a este hito, con el liderazgo de la ministra Susana Muhamad, Colombia ha ganado terreno en el ámbito internacional con el lanzamiento del primer portafolio para la transición socioecológica en el mundo, la aprobación del Fondo de Pérdidas y Daños y como el primer país en Latinoamérica en adherirse al Tratado de no proliferación de combustibles fósiles.

¿Quién será la pr​esidenta de la COP16?

​El 21 de octubre de 2024, la República Popular de China le pasará oficialmente a Colombia la Presidencia de la COP16 de Biodiversidad para que sea ejercida durante los próximos dos años.

​La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, asumirá la Presidencia y tendrá la responsabilidad de dar apertura a los diálogos diplomáticos.

La Presidencia tiene la función de articular el trabajo de los gobiernos, los órganos e instituciones para garantizar el desarrollo continuo de la agenda pactada durante la COP16.

¿Cuántas personas espe​​ra Colombia para este evento?

​A la fecha hay cerca de 15.000 personas acreditadas para la Zona Azul de la COP16, entre delegados de gobiernos, representantes de organizaciones internacionales, miembros de la sociedad civil, académicos, expertos y ciudadanos interesados en los temas de biodiversidad.

De estos, han confirmado su participación 12 jefes de Estado, 103 ministros de Ambiente y delegados de 196 países en Cali, Colombia. Una participación sin precedentes para una COP de biodiversidad.

En la Zona Verde, abierta al público en general, se espera que lleguen más de 150.000 personas para participar en una nutrida agenda académica con talleres, exposiciones y actividades culturales en 350.000 metros cuadrados, que van desde el centro hasta el oriente de Cali.

¿En qué se diferen​cian la Zona Verde y la Zona Azul de la COP16?

​La Zona Azul es el espacio donde se realizan las negociaciones oficiales entre las delegaciones de los países y los organismos internacionales. Este espacio es reservado para los participantes acreditados y es donde se toman las decisiones clave sobre los acuerdos globales.

Es el recinto donde se desarrollará la conferencia de las partes, tendrá un régimen especial administrado por la ONU desde el 14 de octubre, fecha en la que será izada la bandera del organismo. Estará ubicada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

​La Zona Verde, por su parte, irá desde el Bulevar del río hasta el oriente de Cali y es un espacio para fomentar la participación de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, sector privado, y todas las personas interesadas en la protección y conservación de la diversidad biológica. Será el epicentro de la estrategia de movilización y participación y donde se materializará la COP de la gente.

Foto: Imagen de schliff en Pixabay /

¿Qué quiere decir el lema Paz con Naturale​​za?

​Hacer Paz con la Naturaleza nace de una profunda reflexión sobre nuestra relación con el ambiente. Pretende transformar nuestra relación con la naturaleza, así como nuestras prácticas de producción y consumo, y conducir a que las acciones colectivas impulsen la vida.

​Es reconocer que el intercambio de saberes y conocimientos con los pueblos y comunidades locales es fundamental para generar un efectivo plan de acción que proteja la diversidad biológica y cultural.

¿Qué quiere decir la COP de la Gen​te?

​Es una apuesta para que Colombia sea una enorme aula ambiental. A la población que está en la primera línea de la crisis climática y de la pérdida de la biodiversidad le corresponde alzar su voz en las negociaciones. Por eso, la participación de las comunidades y de la gente es prioridad.

La niñez, la juventud, las mujeres, los pueblos indígenas, las comunidades campesinas y afrocolombianas, las comunidades locales del mundo tendrán una participación incidente y clave en la cumbre.

¿Cuáles son las cuatro pr​ioridades de Colombia en la COP16?

​1. Establecer un marco de acceso a beneficios a las cadenas genéticas digitalizadas y los recursos genéticos. En conversación con la red de países megadiversos, se identificó que esta es una deuda de la Convención de Diversidad Biológica que debe saldarse con prioridad para avanzar en un marco justo.

  1. Adoptar el programa para pueblos indígenas y comunidades locales con la reglamentación del artículo 8J en conjunto con las delegaciones. El Marco reconoce las importantes funciones y contribuciones de estos pueblos y comunidades como custodios de la diversidad biológica y asociados en su restauración, conservación y utilización sostenible.
  2. Evaluar conjuntamente el plan de acción de cada uno de los países con respecto a las metas del Marco Kunming-Montreal. Es fundamental que los países se comprometan con el cumplimiento de estas metas para ser transparentes como Estados frente a los compromisos de la COP15.
  3. Crear un nuevo pacto financiero internacional, una nueva forma de relacionamiento financiero y económico que amplíe las posibilidades de asumir la triple crisis planetaria: la crisis de biodiversidad, la crisis climática y la crisis por contaminación.
Etiquetas: Destacado
Cauca Extremo

Cauca Extremo

Noticias Relacionadas

La Armada Colombiana interceptó un narcosubmarino teledirigido en el Caribe, cerca de Tayrona.
Nacional

La Armada Colombiana interceptó un narcosubmarino teledirigido en el Caribe, cerca de Tayrona.

La Armada Nacional de Colombia interceptó un narcosubmarino teledirigido en aguas del Caribe, cerca del Parque Tayrona, en un operativo...

por Cauca Extremo
julio 3, 2025
Centelsa by Nexans lidera la lucha contra la falsificación de cables en Colombia usando tecnología avanzada.
Nacional

Centelsa by Nexans lidera la lucha contra la falsificación de cables en Colombia usando tecnología avanzada.

En Colombia, una amenaza silenciosa continúa generando preocupación entre autoridades, empresas y consumidores: la falsificación de productos eléctricos, especialmente alambres...

por Cauca Extremo
julio 2, 2025
Ocho líderes sociales y religiosos, desaparecidos desde abril, fueron encontrados sin vida en una fosa común en Calamar fueron asesinados por disidencias de las FARC
Nacional

Ocho líderes sociales y religiosos, desaparecidos desde abril, fueron encontrados sin vida en una fosa común en Calamar fueron asesinados por disidencias de las FARC

Ocho líderes sociales y religiosos que habían desaparecido desde abril fueron hallados sin vida en una fosa común en zona...

por Cauca Extremo
julio 2, 2025
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, critica la reforma pensional aprobada, que describe como insostenible
Nacional

José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, critica la reforma pensional aprobada, que describe como insostenible

El exministro de Hacienda del gobierno de Iván Duque, José Manuel Restrepo, mostró preocupación por la reforma pensional que aprobó la...

por Cauca Extremo
julio 2, 2025
Cauca Extremo

Copyright © 2023
Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.

Categorías

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • General
  • Judicial
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Farándula
  • Tecnología

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Local
    • Corrillos del Parque Caldas
  • Regional
  • General
  • Internacional
  • Política
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Judicial

Copyright © 2023
Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión