Secretaría de Hacienda Municipal de Popayán hará efectiva gestión del cobro a
usuarios con deudas por concepto del impuesto de Industria y Comercio, y Predial.
Con el firme objetivo de recuperar una suma que asciende a los 8 mil millones de pesos, cifra que usuarios adeudan por concepto del impuesto de Industria y Comercio, y de 46 mil millones de pesos en el Impuesto Predial, así como el de verificar información de los contribuyentes, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Claudia Ximena García Navia, inició el fortalecimiento de su proceso fiscal.
Según información suministrada por esta dependencia, existen más de 1.500 contribuyentes que presentan inconsistencias en sus reportes y los datos que reposan en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, y la Secretaría de Hacienda, no coinciden. Además hay muchos comerciantes que están registrados ante Cámara y Comercio que nunca han cancelado su Impuesto de Industria y Comercio, se indicó.
Con la identificación de estos contribuyentes se inician desde ya los procesos de cobro. «Estamos cruzando información con la base de datos de la Dian para actualizar nuestra base de datos y así poder llegarle al contribuyente de una manera más efectiva», indicó la Secretaria de Hacienda.
El cruce de información entre estos entes ha permitido esclarecer la situación de muchas personas que de algún modo están evadiendo el pago exacto del impuesto de Industria y Comercio. Es así como tan solo en el año 2011 se encontraron muchas inconsistencias en los ingresos reportados de más de 600 contribuyentes y se persigue un valor superior a $5.000.000.000.
«Este trabajo interinstitucional también nos ha permitido identificar a cerca de 1.500 contribuyentes que no están reportando en la Secretaría de Hacienda el valor real de lo que deben, que son llamados los inexactos. Igualmente, hemos detectado un importante número de personas que nunca han pagado que son conocidos como los omisos. Como ya están plenamente identificados unos y otros, vamos a iniciar con ellos el proceso fiscal en lo que se conoce como el cobro coactivo», explicó García Navia.
En el caso del predial ya se tienen documentados procesos con los cuales se iniciarán las acciones pertinentes. Cabe recordar que la Ley le permite a la Secretaría de Hacienda hacer el secuestre, remate y embargo de los bienes de aquellos ciudadanos que no cumplen con la obligación en el pago de sus impuestos y esto no solo hace referencia a sus predios sino también a otros bienes e incluso sus salarios. Por eso desde la dependencia de Hacienda se ha reiterado la invitación a todos los ciudadanos para que se pongan al día en esta tarea que además cuenta con importantes beneficios en descuentos inclusos para los llamados morosos.