“La política de calidad seguirá siendo el compromiso de todos y la seguiremos impulsando de forma permanente por la dirección universitaria. Nuestros procesos y procedimientos tendrán como referente los estándares de calidad nacional e internacional que hoy nos otorgan, y en un proceso continuo trabajarán todos los universitarios por alcanzar en los próximos años las otras certificaciones de calidad que existen en nuestro ordenamiento normativo”. Fueron las palabras del rector de la Universidad del Cauca, Dr. Juan Diego Castrillón Orrego, al recibir los tres certificados de calidad a los procesos académicos y administrativos que tiene la institución, en acto que se cumplió hoy viernes 4 de marzo en el Paraninfo Francisco José de Caldas, con presencia de directivos universitarios, estudiantes, docentes, administrativos, así como de autoridades gubernamentales, eclesiásticas y militares, gremios, medios de comunicación y sociedad en general. Luego de recibir la certificación por parte del Director Regional del Icontec, Dr. Juan Felipe Mora, el directivo universitario agradeció a los estudiantes, docentes y administrativos por el compromiso con la calidad, con el cual asumen su labor en la institución, así como el respaldo y confianza a la universidad, institución que se alista para celebrar los 200 años de existencia al servicio de la educación superior del país. Resaltó que, con este reconocimiento, la Universidad del Cauca se consolida como una institución que cuenta con Acreditación de Alta Calidad y Certificada en sus procesos estratégicos, misionales, de apoyo y evaluación, lo que la posiciona en los ámbitos local, regional, nacional e internacional. “El proceso de alcanzar las tres certificaciones logradas, de ninguna forma puede ser obra de una persona o de un grupo de personas. En ellas se sintetizan las buenas energías, los esfuerzos y la dedicación de trabajadores, empleados administrativos y profesores que hoy están ejecutando el proyecto universitario. Se ven reflejadas las acciones de los universitarios que nos antecedieron en los diferentes roles y espacios institucionales”, manifestó el rector de la Universidad del Cauca. Dando significado a esta fecha para la universidad, el directivo universitario declaró el 4 de marzo de cada año como el Día de la Calidad, a través de la cual se fortalecerán las acciones y actividades de evaluación y reflexión sobre la forma cómo se realiza el trabajo universitario y establecen los planes de mejoramiento que se requieran. Finalmente recalcó que la calidad no solo está en los procesos y procedimientos, sino que debe estar en los seres humanos que los ejecutan y debe reflejarse en las relaciones personales como integrantes del gran equipo de trabajo que fortalece las misiones institucionales. Durante su intervención, el Director Regional del ICONTEC, Dr. Juan Felipe Mora, enfatizó en el compromiso que hoy asumen los directivos y funcionarios de la Alma Mater, al recibir estas certificaciones que tienen una validez de tres años y que cada año se evalúa para revisar el cumplimiento de las diferentes normas. “Para una Institución de Educación Superior es importante tener como foco principal la excelencia en la prestación del servicio y la sostenibilidad a través del trabajo y el mejoramiento continuo”, expresó. Agregó, que para el caso específico de la Universidad del Cauca que cuenta con la Acreditación Institucional de Alta Calidad otorgado por el Ministerio de Educación Nacional en el 2013, es valioso el desafío que asumen las Directivas Universitarias en reforzar esta iniciativa en sus programas académicos y procesos administrativos.
Gobernación del Cauca fortalece la red hospitalaria de Inzá y Páez con una inversión histórica
El Gobierno Departamental, con el liderazgo del Gobernador del Cauca Jorge Octavio Guzmán y a través de la Secretaría de...