Alias Bula tenía la tarea de expandir las actividades criminales de minería ilegal y narcotráfico
en el Bajo Cauca Antioqueño, así como intimidar y forzar el desplazamiento de líderes
sociales e indígenas ubicados en algunos municipios de Córdoba y Antioquia.
Medellín (Antioquia). La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la
Nación, capturó en el municipio de Cáceres (Antioquia) a Fredy José Rivera Cochero, alias
Bula, quien según las investigaciones desarrolladas en su contra sería el autor intelectual y
principal dinamizador del “paro minero” llevado a cabo en el mes de marzo del presente año
en el Bajo Cauca Antioqueño. El capturado es señalado como presunto cabecilla de la
Subestructura “Uldar Cardona Rueda” del denominado Clan del Golfo.
Rivera Cochero se vanagloriaba de tener más de 15 años de experiencia criminal,
especialmente en actividades asociadas al narcotráfico, extorsiones y homicidios selectivos,
de hecho, se presume que todas las acciones criminales enmarcadas en el “paro minero” de
2023 fueron planeadas y ejecutadas por el capturado; mencionado paro produjo pérdidas
por más de 190 mil millones de pesos, afectó 17 vehículos (incluidas 2 ambulancias) y causó
lesiones a 7 uniformados de la Policía.
En términos prospectivos, alias Bula tenía la tarea de expandir las actividades criminales de
minería ilegal y narcotráfico en el Bajo Cauca Antioqueño, así como intimidar y forzar el
desplazamiento de líderes sociales e indígenas ubicados en algunos municipios de Córdoba
y Antioquia.
Alias Bula o Roberto tenía una orden de captura vigente por el delito de concierto para
delinquir agravado, emanada por el Juzgado Primero Promiscuo del municipio de Caucasia
(Antioquia). De igual forma, hacía parte del cartel de los “más buscados” del Clan del Golfo
como eslabón estratégico de la cadena de mando y control de mencionada estructura
criminal.
Operación “lambreta” permitió desmantelar grupo delincuencial organizado dedicado al comercio ilícito de cigarrillos y licor de contrabando
En marco del “PLAN CHOQUE SEGURIDAD 360”, la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN, Inteligencia policial del Departamento de Risaralda...