17 personas han interpuesto formalmente la acusación en la Sijin. Otro grupo de los denunciantes acudieron a la sede de la Fiscalía en Barranquilla y hasta las instalaciones de la URI, en el centro de la ciudad.
Un grupo de más de 20 personas que se identificaron como afectados de la “estafa digital” acudieron la tarde de este sábado hasta la seccional de la Sijin para interponer la denuncia, 17 de ellos ya presentaron formalmente la acusación a la Sijin por el caso.
Según los demandantes “se trata de una estafa notoria y pública” por lo que piden el acompañamiento de las autoridades para que el caso se esclarezca.
La denuncia fue puesta a nombre de Fredy Enrique Morelo Morelo, Anderson Marques (de nacionalidad brasilera según el documento) y Maria Varinia Jouvin Martillo (de nacionalidad ecuatoriana).
Según reporte de la Policía Morelo Morelo,de 37 años, es oriundo de San Bernardo del Viento, Córdoba y Valencia Grajales, de 34 años, de Armenia, Quindío y “crearon un software donde las personas jugaban en línea para obtener dinero”.

El escándalo de la “estafa digital” se conoció la noche del viernes cuando un grupo de clientes de la empresa Magitek Internacional denunciaron el funcionamiento de una “pirámide”, en la compañía.
Más de 200 personas se identificaron como víctimas, al hablar de la existencia de una “pirámide virtual” bajo la modalidad de juegos en línea.
“Ayer, a través de mensajes de redes sociales en WhatsApp les comunican que esta empresa “ya no van a entregar los incentivos pactados, que a partir del momento todo les quedaba en cero”, por lo que deciden tomarse las instalaciones de la empresa antes en mención para exigir una explicación de lo ocurrido”, se lee en el comunicado compartido por la Policía.
Una de las afectadas aseguró:
“Creo que ya la noticia es evidente y las autoridades deben prestarnos la ayuda en este caso. Queremos la devolución del dinero y que nos expliquen qué fue lo qué pasó
Se conoció de que otro grupo de los denunciantes acudieron a la sede de la Fiscalía en Barranquilla y hasta las instalaciones de la URI, en el centro de la ciudad.
En la Sijin de la 38, los afectados han ido ingresando en grupos de cuatro para realizar la denuncia.
“Acá no está ni el 1% de los afectados, yo calculo que solo en Barranquilla hay más de 1000 personas que cayeron está estafa”, contó uno de los denunciantes.
Los afectados crearon el siguiente formato para poner la denuncia formal ante las autoridades:
tomado// el heraldo digital