Destacado
«Las Tradiciones de las Procesiones Chiquitas se Pierden porque la Gente ya no sigue pautas y se olvidando de enseñar el amor a Dios a los pequeños»

Es interesante recordar cómo celebraban las Procesiones Chiquitas años atrás. Realizaban las llamadas reuniones en familia, que eran planificados en meses, o ‘echaban los años’ para saber cuál sobrino , nieto o vecino lo llevaban a lucir en el anda de los pequeños .
Muchas veces se decía que era una antesala para participar como picho o después con carguero en una de las grandes , como observar esa pequeñas sahumaduras o los regidores de una actividad que se pierde por falta de cargueritos en ellas , aunque lo que se quiere evitar colocar un sindico en los pasos pequeños para evitar que se vuelva rosca es el momento mirar al futuro y pensar que no se puede perder algo tan bello.
Muchos se preguntan si la administración municipal este año apoyo dicha actividad, que es una forma de unir de manera diferente las familias payanesas , las cuales muchas veces en la actividad realizada para los adultos se ve nublada por las ventas de artesanías , comidas y licor que abundan en estos días en cuanto punto de la ciudad se observa , no queremos decir que no estemos de acuerdo pero porque no le mostramos a los pequeños que la semana santa es la verdadera reconciliación a nuestro señor Jesucristo, es recordar porque estamos acá y que el se sacrifico como muchas veces no lo hacemos nosotros por los demás , debido a esos egos que existen en el mundo que causa tanto daño.
Así que esto no debe ser tema de “Fallandula Payanesa” sino uno que es mas importante ,el conservar una tradición que engalana las calles de Popayán , enseñando a los niños , que el mundo se debe a un creador que dio la vida por nosotros.