Connect with us

Nacional

Los colombianos piden ahorros para adquirir vivienda nueva

Entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, el retiro de cesantías para compra de vivienda registró transacciones por $960.372 millones lo que representó un aumento de 5,75% comparado con el mismo periodo del 2021, cuando estos desembolsos sumaron $908.159 millones.

Según Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, este ahorro con propósito permitió que 382.594 trabajadores afiliados a esta Administradora apalancaran la compra de vivienda, siendo este concepto el de mayor peso en materia de desembolsos.

En cuanto al retiro total por todos los conceptos, Porvenir ha desembolsado $2,5 billones y ha atendido 1.091.313 solicitudes de sus afiliados, lo que representa una variación del 11,66% frente al mismo periodo del año pasado cuando estos retiros sumaron $2,2 billones.

Preocupa final de contratos

Las cifras entregadas señalan que, aunque para vivienda se registran los mayores desembolsos, se evidencia que por terminación de contrato es mayor el número de personas beneficiadas, ya que 439.445 colombianos hicieron uso de este ahorro en este primer semestre para afrontar periodos de desempleo.
Los retiros por este concepto sumaron $818.278 millones, lo que representa una variación del 17,24% frente al mismo periodo de 2021, cuando sumaron $697.922 millones.
Por conceptos como reparaciones locativas se han realizado desembolsos por $483.394 millones; por concepto educativo, $147.163 millones, y para otros rubros (como el pago de educación no formal, entre otros) se han girado $73.402 millones.

Adicionalmente el fondo reportó que los retiros de cesantías por concepto de Emergencia Económica, Social y Ecológica, entre marzo de 2020 y junio de 2022, sumaron $252.518 millones y se beneficiaron 244.970 colombianos, medida que estuvo vigente hasta el pasado mes de junio

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.