Connect with us

Nacional

Más de 2.400 personas de Santander han participado en el Concurso Nacional del Cuento

mas de 2.400

       Un total de 1929  participantes de Santander  y 507 de Bucaramanga registraron su cuento durante el 2015 en el Concurso Nacional de Cuento. La invitación este año es que más niños y jóvenes participen de esta iniciativa.

·         En el marco del Concurso, se realiza la Semana e de la Lectura y Escritura, entre el 23 y 29 de mayo de 2016 en todos los colegios del país.

·         La convocatoria en 2016  se encuentra abierta, hasta el 4 de julio, para la décima versión del Concurso Nacional de Cuento, en la que todos los estudiantes santandereanos podrán inscribir su relato o escrito a través de la plataforma de Colombia Aprende.Durante toda la historia del concurso, Santander ha tenido 18 ganadores.   En sus diez años de existencia, el Concurso ha publicado 10 libros Colombia Cuenta,  que compilan los cuentos ganadores de cada edición, que suman 98.000 ejemplares entregados de forma gratuita.

Bogotá D.C., 20 de mayo de 2016. Mineducación. Hasta el próximo 4 de julio, el Ministerio de Educación Nacional tendrá abierta la convocatoria para que estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de Santander participen en el décimo Concurso Nacional de Cuento (CNC).

Los estudiantes interesados en participar solo deben registrarse y enviar sus cuentos en el portal en internet Colombia Aprende. Allí deben seguir las instrucciones que propone este sitio web para enviar sus trabajos. La invitación este año es que más niños y jóvenes participen de esta iniciativa.

Durante los últimos nueve años, el CNC ha recibido más de 270.000 cuentos de estudiantes y docentes de todos los rincones de Colombia. Igualmente, como parte de sus actividades, ha desarrollado talleres y laboratorios de escritura en que han participado alrededor de 40.000 jóvenes y profesores.

En el 2015, un total de 1929 personas de Santander y 507 de Bucaramanga participaron en el Concurso Nacional de Cuento. Igualmente, durante toda la historia del concurso, Santander ha tenido 18 ganadores.

Conozca los 10 departamentos y ciudades que mayor participación tuvieron el año pasado:

Mayor participación 2015

No.

Departamentos

Ciudades 

1

Bogotá, D.C.

6516

Soacha

1385

2

Cundinamarca

3608

Medellín

767

3

Antioquia

2217

Duitama

764

4

Santander

1929

Bucaramanga

507

5

Boyacá

1580

Cali

507

6

Valle del Cauca

1121

Cúcuta

467

7

Norte de Santander

748

Pasto

410

8

Nariño

729

Valledupar

358

9

Cesar

690

Fusagasugá

350

10

Huila

619

Barranquilla

349

Conozca los 10 departamentos con mayor número de ganadores en la historia del Concurso:

Histórico departamentos ganadores CNC 2007-2015

No.

Departamento

No. GANADORES

1

Bogotá D.C.

81

2

Antioquia

34

3

Valle del Cauca

29

4

Atlántico

18

5

Santander

18

6

Cundinamarca

16

7

Boyacá

9

8

Norte de Santander

8

9

Quindío

8

10

Cesar

7

*Perfil de uno de los ganadores de Bucaramanga:

·         John Alexander Gómez Montañez, con el cuento La Mala Suerte fue uno de los ganadores del Concurso  Nacional de Cuento 2015.  “Nunca pensé que podría ganar, y menos con un cuento titulado La Mala Suerte. Pero aquí estoy, y sé que todo esto tiene relación con mi profesor de Cálculo de 11°. Un día a mi madre, desesperada al ver siempre las malas notas, mi profesor le dijo “a su hijo no le importan las matemáticas, a él le gusta escribir, déjelo escribir.” Pues bien, diez años han pasado ya, pero sus palabras han estado en mi cabeza todo este tiempo: al quedar como finalista de La Cueva, o de 2° en el Concurso de Poesía de Con-Verso. Incluso al editar el contenido de la Revista La Chueca las recuerdo. Por todo eso, profesor Luis Gonzalo Blanco, por confiar en mí, le agradezco”, expresó Jhon Alexander del Colegio Parroquial Santa Lucia.

Santander es un caso especial en el Concurso. Cada año hay por lo menos un ganador de la región y la gran mayoría hacen parte de la misma escuela literaria: La Universidad Industrial de Santander (UIS).

Para este año, el Concurso contará con las siguientes cinco categorías, de las cuales saldrán cinco ganadores en cada una: Estudiantes de 1º a 3º; Estudiantes de 4º a 5º; Estudiantes de 6º a 9º; Estudiantes de 10º a 11º; Estudiantes de educación superior.

Así mismo, como parte de la celebración por los 10 años del concurso, algunos escritores reconocidos visitarán colegios en todo el país para tener un día de lectura, escritura y literatura. A esto se suma el campamento 10 CNC, donde los finalistas vivirán una experiencia literaria con una programación donde conocerán escritores nacionales y ganadores de otras ediciones. Además, se realizará desde el 23 y hasta el 29 de mayo próximo la Semana e de la Lectura y Escritura, con una gran programación en todo el país para invitar a nuestros docentes y estudiantes a explorar el mundo mágico de leer y escribir.

Para conocer los requisitos y ampliar información consulte el portal del Concurso Nacional de Cuento RCN-Ministerio de Educación en www.concursonacionaldecuento.com

——PERFILES DE OTROS GANADORES DE SANTANDER DE EDICIONES ANTERIORES

 

:Nombre Ganador

Año

Titulo Cuento

Nota

Ciudad 

Mónica Indira Arias

2012

El gran volador

Cuando ganó el CNC, en el año 2012, tenía 13 años y estudiaba en el Colegio Luis López de Mesa, de Barrancabermeja, Santander; Institución Educativa en la que actualmente cursa el grado once.

Su padre cultiva papa, yuca, tomates, maíz, entre otros vegetales y tiene un espacio para la crianza de chivos. Esto motivó a Mónica para tomar la decisión de estudiar Biología en la ciudad de Bogotá una vez se gradué del colegio.

Barrancabermeja

Alvaro Claro

2010

Sueño eterno

Ha publicado dos libros de cuentos y un libro de poemas. Actualmente trabaja con el Ministerio de Cultura como promotor de lectura en las bibliotecas públicas de Santander.

Girón

Óscar Humberto Mejía

2010

La hoja de papel

Ha publicado un libro de cuentos, es el actual director del taller de escritura creativa (Relata) de Santander. Docente en la Universidad Industrial de Santander. Colaborador en diversas revistas literarias del país.

Floridablanca

Leonardo Brito

2014

Los pétalos amarillos; el polen rojo

Leonardo es docente en Bucaramanga, guajiro de nacimiento, y realizó el proceso ideal dentro del Concurso: participó en los Laboratorios de Escritura del Concurso, allí trabajó el cuento con el que ganó ese mismo año el CNC.

Floridablanca

*Si es un medio de comunicación y desea entrevistar a uno de los ganadores del Concurso Nacional de Cuento por favor escribir al siguiente correo: lnavarro@mineducacion.gov.co

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.