Connect with us

Destacado

Más de $3.000 millones para agua potable y saneamiento básico fueron aprobados en cuarto Comité Regional de Viabilización

En conjunto con la Oficina Asesora de Planeación de la Gobernación del Cauca, el equipo técnico de EMCASERVICIOS S.A.E.S.P. realizó el cuarto Comité Regional de Viabilización del 2017, en este espacio fueron aprobados tres proyectos que beneficiarán a los municipios de Puerto Tejada, Guapi y Sotará, con una inversión superior a los $3.000 millones.

El primer proyecto tramitado fue la “Optimización de alcantarillado sanitario en el barrio Carlos Alberto Guzmán, municipio de Puerto Tejada”, esta obra es de vital importancia para la localidad, dado que existen altos niveles de disposición de aguas residuales sobre las calles, ahora con la realización de este proyecto se logrará la disminución de estos niveles, gracias a la instalación de tubería y 474 conexiones domiciliarias, beneficiando a más de 1.000 familias con adecuadas disposiciones de aguas residuales domésticas.

Seguidamente fue aprobado el proyecto “Optimización redes del sistema de acueducto en los barrios San Francisco y Venecia en sus dos etapas y obras complementarias en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) en el municipio de Guapi”. Con este proyecto se pretende la instalación de 2.5 kilómetros de tubería, reposición, cerramiento e instalaciones eléctricas externas en la PTAP. De esta manera se logrará el aumento de la cobertura a un 92%, beneficiando alrededor de 1.200 familias con el suministro de agua y mejoramiento de la continuidad en el servicio.

Finalmente el proyecto “Rehabilitación del sistema de alcantarillado pluvial en su II etapa, del resguardo indígena de Río Blanco, municipio de Sotará”, fue aprobado por los miembros del comité. Esta obra busca la adecuación del sistema de recolección de aguas lluvias, para reducir el riesgo de más de 1.800 habitantes por fenómenos de remoción en masa, con la terminación del colector de aguas lluvias.

Estos proyectos se ejecutarán con recursos del Plan Departamental de Agua, de fuente Departamento y Municipio, aunando esfuerzos técnicos y financieros para el mejoramiento de la calidad de vida de los caucanos, a través de obras de acueducto y saneamiento básico en estos municipios,  demostrando una vez más la importancia de la ventanilla regional para corresponder efectivamente a las necesidades de cada municipio, siendo más eficientes y rápidos en la ejecución de los proyectos. 

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.