En total se recibieron más de 19.000 inscripciones desde la apertura de registros, el pasado 18 de octubre.
Entre los 5.937 comerciantes registrados hay 2.359 tenderos de barrio, vendedores de ropa, flores, accesorios, artesanías y alimentos, entre otros
pequeños empresarios que impulsan la economía popular, en los 32 departamentos de Colombia.
El MinTIC cerró de manera anticipada las inscripciones al programa ‘Tu Negocio en Línea’, debido a la masiva acogida que tuvo la convocatoria, que superó las 19.000 personas registradas para el proceso. A partir de hoy, 5.937 comerciantes del país se beneficiarán con capacitaciones y asesoría en el desarrollo de sus tiendas virtuales.
“Uno de los propósitos del MinTIC es incentivar el uso y la apropiación del comercio electrónico, en especial en los actores de la economía popular. Por eso nos alegra que los tenderos del país, minoristas y prestadores de servicios puedan recibir su tienda virtual y potenciar sus negocios en el mundo digital, así impulsamos el crecimiento y desarrollo de todos”, manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano)
Los departamentos y regiones donde hubo mayor participación fueron Bogotá, con 1.744 beneficiarios, ciudad donde el presidente Gustavo Petro lanzó el programa. Le siguen Valle del Cauca, con 609 comerciantes; Antioquia, donde se inscribieron 491 personas; Atlántico, que alcanzó 258 registros, Santander, que llegó a 240 inscritos, y Bolívar, con 186 beneficiarios.
Dentro del grupo de beneficiarios que transformarán sus negocios de manera virtual, se destacan: 3.015 mujeres, 4.923 personas naturales, 2.359 comerciantes de la economía popular y 574 mayores de 60 años.
La tienda virtual que recibirá cada negocio cuenta con integración de subdominio, hosting o alojamiento del sitio web y carrito de compras. Además, recibirán un proceso de acompañamiento para implementar una estrategia de marketing digital en todas las fases de la cadena de valor y así desarrollar su marca en el comercio electrónico.
Nueva Actualización de Cédula digital 2.0 Contiene la Autenticación de la Firma de los Colombianos
Los colombianos que ya cuentan con su cédula digital solo deben realizar la actualización de la app Cédula Digital Colombia,...