Connect with us

Política

Referéndum: Bolivia dice No a Evo Morales, según boca de urna

base_image

 

La opción del «No» logró 53,2% contra un 47,7% del «Sí», según trabajo de Ipsos para la red de televisión ATB.

De acuerdo con la encuestadora Equipos Mori, el «No» se impuso con un 51% al «Sí», que logró el 49%.

Según ambos sondeos, la opción oficialista solo habría ganado en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Oruro, mientras el No se habría impuesto en Santa Cruz, Potosí, Chuquisaca, Tarija, Beni y Pando.

Las regiones con porcentajes más altos de oposición a la propuesta de reforma constitucional fueron, según las encuestas, los de Tarija, Beni, Potosí y Santa Cruz, donde el No obtuvo apoyos en torno al 60%.

Referéndum: Bolivia dice No a Evo Morales, según boca de urna

AFP

El líder de centroizquierda llevó a cabo un exitoso programa económico en base a la explotación de los recursos energéticos -principalmente el gas- del país, que permitió un fuerte crecimiento de la actividad y una disminución de la pobreza.

Pero la popularidad del mandatario, que ganó los comicios presidenciales del año pasado con el 61% de los votos, se vio afectada recientemente por una denuncia de tráfico de influencias y por la muerte de seis funcionarios esta semana durante un incendio intencional de la Alcaldía de El Alto, en manos de la oposición.

Esta es la primera y más seria derrota política sufrida por Evo Morales, en el poder desde el 2006, quien había apostado por ganar en la consulta popular por un 70%.

Más de 6,5 millones de bolivianos estaban llamados hoy a votar en este referendo, en el que se consultó sobre una reforma constitucional para ampliar de dos a tres los mandatos presidenciales consecutivos permitidos, lo que posibilitaría que el presidente Morales pudiera volver a ser candidato.

Fuente: EFE / Reuters

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.