Destacado
Colombia entre los países con mayor carga fiscal a los empleados en Latinoamerica

Argentina, Brasil y Uruguay son los países latinoamericanos con mayores cargas fiscales al momento de contratar formalmente a los trabajadores y Colombia no está muy lejos de ellos. De acuerdo con cifras de Bayton Grupo Empresarial, Colombia es el cuarto en este escalafón.
El informe de Bayton, en Argentina los impuestos al trabajo llegan al 34,60 por ciento. Para el caso de Brasil llegan al 35,20 por ciento. En Uruguay llegan al 30,50 por ciento y en Colombia llegan al 30 por ciento.
Del otro extremo, los países con menores impuestos a la nómina con Honduras, Guatemala, Venezuela y Perú, con 10 por ciento, 13,20 por ciento, 17,40 por ciento y 17,50 por ciento, respectivamente.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en promedio la carga impositiva más alta sobre el trabajo formal para América Latina y el Caribe es de 21,7 por ciento.
Sin embargo, del total de la carga tributaria para el caso colombiano la mayoría es asumida por los empleadores. De hecho, Colombia es de los países donde es menor la proporción de las contribuciones sociales que se descuentan del ingreso salarial.
Del 34,60 por ciento de carga fiscal en Argentina el 13,4 por ciento lo pone el empleado y el 21,2 por ciento lo pone el empleador. En Brasil, del 32,20 por ciento de impuestos el trabajador aporta 6,7 por ciento y el empleador 25,5 por ciento. En Uruguay al empleado le descuentan 15,3 por ciento y la empresa pone el 15,2 por ciento del 30,50 por ciento en total. En Colombia, el trabajador aporta el 5,3 por ciento y el empleador asume el 24,7 por ciento del 30 por ciento que compone el impuesto.