Connect with us

Destacado

Con la Llegada de las Primera dosis de las Vacunas a Colombia se disparó el Chip de Relajo , pilas debemos prepararnos para que recrudezca la tormenta.

El arribo de las primeras dosis de vacunas a Colombia, el haber iniciado la campaña de inmunización a la primera línea de batalla que comprende el personal sanitario y los integrantes de áreas administrativas y de servicios de los centros médicos, ha generado entre muchos colombianos una sensación de haber logrado el control de la pandemia en el país, pero no es así.

Es cierto que todo esto genera una luz de esperanza en la contención de los contagios, en que el virus será menos agresivo si se está vacunado, en que ya no se podrá transmitir la peste asiática, de forma fácil, a otras personas, y en que la inmunidad de rebaño será más rápida de lo que se había pronosticado en un principio.

Pero también eso parece que disparó el chip de relajo, o de desordenarnos, que tenemos los colombianos instalado en alguna parte de nuestro cuerpo, ese que, además es defectuoso, porque se dispara justo cuando la conciencia nos dice que en el momento en que se anuncia la calma, debemos prepararnos para que recrudezca la tormenta.

Hechos puntuales que se han presentado en el país durante los últimos días, nos ratifican que los humanos somos irresponsables con nosotros mismos y con nuestros congéneres y que no somos los exponentes de la inteligencia que debemos demostrar en situaciones que ameritan sentido común, cuidado extremo y precauciones máximas.

En la ciudad de Popayán  durante los dos últimos domingos de febrero cuando se abrió el famoso comercio de los sitios nocturnos , los habitantes de la capital caucana , y otros que llegaron de los municipios aledaños, se lanzaron en masa a llenar el circuito que, además, lo acortaron y se notó más la aglomeración de gente.

Otro caso patético es el que se vivió en la capital de la República donde se desató un desorden de talla catedralicia cuando un montón de personas salieron desbocadas a las calles, dizque a celebrar los 80 años de un equipo de fútbol, sin precauciones, sin respetar los mandatos que piden bioseguridad, distancia social, desinfección, tapabocas, entre otras, para proteger la vida de todos.

No entendemos por qué las autoridades civiles y de Policía permiten que se presenten estos desafueros, si ya se tiene la experiencia nefasta de los resultados adversos en cuanto a multiplicación de contagios que se presentaron en los famosos días sin IVA y en las muchedumbres que se aglomeraron en diciembre, por festividades.

Hay otros casos de desafuero humano con rumbas clandestinas en Cali, Cartagena, Valledupar, Medellín, Bogotá, Pereira, entre otros eventos que desdicen mucho de la responsabilidad de los colombianos. No entendemos esa desmedida e ilógica postura de retar a la muerte en medio del miedo a morir.

Tal pareciera que el haber observado que llegaron las vacunas al país causo una inmunización psicológica a un montón de colombianos que vieron los actos de vacunación, folclóricos y ridículos, por cierto, y sintieron que había llegado, en medio de esta nueva normalidad, no la oportunidad de respirar y relajarse sino de dedicarse al más absurdo de los descontroles, que ojalá no se convierta en lamento colectivo.

Estamos a pocos días de cumplir un año de haberse declarado la cuarentena obligatoria y preventiva en Colombia. Un año en donde la inmensa mayoría nos cuidamos al extremo, cercanos a la paranoia, con demasiadas incertidumbres y temores encima.

Aún no se sabía la real dimensión del nuevo coronavirus, aún no había vacunas, aún no había nada claro, y esos cuidados extremos, ese encierro desgastante, al que nos sometimos, puede irse a pique por culpa de quienes no aguantan las ganas de salir a las calles como agua en cascada cuando se abren las compuertas de una represa.

Pero algo que dejamos claro es que no nos puede sorprender de un encierro más severo por tanta tranquilidad esto apenas a empezado y el virus esta sentando esperando que sigamos tomándole confianza para llevarse mas vidas en nuestras regiones, esto no acaba, apenas es una pequeña batalla que permite que unos cuantos puedan ganar pero el Virus esta con nosotros

IMAGEN TOMADAS DE INTERNET

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.