Destacado
Ingenieros Industriales con un enfoque gerencial para fomentar dinámicas de desarrollo

Un país como Colombia requiere de profesionales que apunten al desarrollo económico y
empresarial para fortalecer dinámicas sociales desde Organizaciones que impactan con su
labor en la región, siendo líderes interdisciplinarios capaces de intervenir en cualquier
contexto socioeconómico que se les presente.
Así, la Ingeniería Industrial por ejemplo, se destaca entre otros oficios profesionales por contar
con personas capaces de diseñar, implementar y controlar procesos de producción de
bienes y servicios, y llevar a cabo proyectos que permitan el desarrollo de las actividades
de forma productiva y eficiente. Por esto, existe un abanico de posibilidades laborales, ya
que sus conocimientos abarcan prácticamente cualquier área.
De este modo, las organizaciones alrededor del mundo requieren profesionales del área que
sean capaces de la correcta gestión de operaciones en la planificación, programación y
control de producción, por medio de distintas herramientas para mejorar los niveles de
productividad, además de la buena gestión de calidad, pues los Ingenieros Industriales
realizan el diseño e implementación de los sistemas de aseguramiento que garantizan el
control de calidad de las empresas, realizando también un control ambiental, encargándose
de racionalizar el uso de los recursos, tomando en cuenta el componente ambiental y de
seguridad integral en la cadena productiva, en función de lograr una compañía sostenible y
evitar riesgos operativos en las actividades.
Asimismo, está capacitado para la gestión de talento humano, encargándose de la
administración de equipos de trabajo con el enfoque de competencias y el diseño de roles,
así como la administración de los procesos de compras de material, estudio de almacenes,
bodegas y sistemas de inventario, ejecutando dinámicas de Logística y distribución.
Incluso, la seguridad industrial es una de sus áreas de operación, ya que existen
departamentos que se encargan exclusivamente de que todas las reglas sean respetadas, y
de aplicar acciones correctivas y preventivas para asegurar la salud y la seguridad de todas
las personas que se encuentren en una empresa.
El Ingeniero Industrial tiene a su cargo personas, materiales, equipos, energía, tecnología
e información, liderando distintos campos de la gerencia en todo tipo de procesos
industriales.
Por eso, el Ingeniero Industrial interactúa fácilmente con grupos de trabajo, colabora en el
diseño de máquinas y herramientas, emplea tecnologías y sistemas de información en la
gestión empresarial y tiene la capacidad de expresarse debidamente, a nivel oral y escrito.
A su vez, puede participar o dirigir trabajos multidisciplinarios enfocados a lograr la
mejora organizacional. En la oferta del campo laboral participa en la formulación y
ejecución de proyectos de mejora continua que pueden influir notablemente en el correcto
desarrollo de la empresa y controlar la aplicación de las normas establecidas. También está
en la capacidad de gestionar su propia empresa, o la de terceros, en búsqueda de la mejora
continua de la misma.
En este sentido, el Ingeniero Industrial de Unicomfacauca está capacitado para participar
y liderar equipos interdisciplinarios enfocados al diseño, implementación, mejora y
gestión de los sistemas productivos, en áreas como administración, proyectos, producción,
mercadeo y logística, en empresas tanto de manufactura como de servicios, públicas o
privadas.
El programa Ingeniería Industrial de la Corporación Universitaria Comfacauca, forma
Ingenieros competentes, críticos, líderes y emprendedores con responsabilidad social,
genera, fomenta y ejecuta procesos de investigación, con amplio conocimiento científico,
tecnológico y de innovación para el sector industrial. Para tal fin, su formación se enfatiza en
las áreas de diseño, implementación, análisis, optimización, control y mejoramiento de los
sistemas productivos de bienes y servicios, lo cual le permite aplicar en su ejercicio profesional
criterios de sustentabilidad para contribuir al desarrollo socioeconómico del Cauca y el país.
También cuenta con una fuerte formación profesional en control de sistemas de producción,
cadenas de abastecimiento y control de calidad, Docentes con posgrados en el área de la
Ingeniería Industrial, lo cual permite un buen nivel académico y realizar trabajos de
investigación competentes en ámbitos nacionales e internacionales, educando líderes con un
enfoque gerencial, aptos para puestos de liderazgo, dada la formación interdisciplinar de
conocimientos que imparte.
Para mayor información puede comunicarse con la Corporación Universitaria Comfacauca en
Popayán al 8386000 Ext 113 o 141 y en Santander de Quilichao al 8298729 Ext 457, o a
contacto@unicomfacauca.edu.co y recibir la información que requiera para iniciar su
proyecto profesional y ha