Connect with us

Destacado

Muy pronto, las victorias tempranas en el municipio de Popayán

Expertos de los Corrillos del Parque Caldas en alianza con Cauca Extremo, revisan los planes de inversiones de los despachos públicos de Popayán para establecer cómo se están manejando los recursos en materia de inversión en obras de infraestructura y programas sociales.

Esta evaluación definirá no solo el ranking de las inversiones de mayor impacto en 2022, sino también, los posibles ‘elefantes blancos’.

El mandatario territorial de Popayán, los jefes de entes descentralizados, los gerentes de empresas de servicios públicos, los rectores de colegios ya cursan el tercer año de su administración y muchos, producto de una excelente labor en materia de gestión, ya tienen obras que mostrar.

Esas obras (o programas sociales) que ya fueron ejecutadas o que están en marcha y ad-portas de ponerse en servicio, son denominadas en el escenario público como ‘victorias tempranas’ y hacen parte del cumplimiento anticipado de los proyectos concentrados dentro del plan de inversiones.

Por ello, en un ejercicio periodístico, Cauca Extremo dará a conocer qué tanto han cumplido los entes territoriales con las obras prometidas. Para ello, un grupo de expertos en temas de finanzas públicas e infraestructura, de esos amigos que hacen parte de los Corrillos del Parque Caldas que trabajan de manera juiciosa apoyando a la información a este medio de Comunicación, tiene la tarea de revisar los planes de inversiones y verificar in situ, las obras de infraestructura y programas sociales.

El ranking de las inversiones con mayor impacto

Algunos miembros de los Corrillos del Parque Caldas especializados en evaluar los temas de gobierno, luego de revisar los planes de inversión y verificar el avance de las obras de infraestructura y programas sociales, presentará un informe al respecto en la que se establecerán las de mayor impacto social, político y económico para la zona en donde se ejecuta.

 “Una vez revisemos los planes de inversión, definiremos una agenda que nos permita durante dos meses, visitar las obras y/o programas más interesantes en materia de recursos invertidos, población beneficiada y porcentaje de ejecución”, explicó amigo de Cauca Extremo, representante de los Corrillos del Parque Caldas que pide reserva a su nombre resaltando que eso ha permitido dar opiniones sin encontrar ataques desde la creación de este medio de comunicación.

Aseguró que este esfuerzo técnico se hará en alianza con Cauca Extremo, a fin de que una vez se tenga el resultado de las visitas que se han proyectado, se expongan en una edición especial de la revista física, las 25 de mayor impacto.

“Entendemos que, por la naturaleza de su objeto social o su categorización, hay entes territoriales con más recursos para inversión que otros.

Por eso hemos creado una metodología de evaluación que nos permita confrontar el monto de la inversión versus presupuesto del cuatrienio de cada Ente, lo que establecerá una tabla porcentual de esfuerzo presupuestal para cada inversión”, aclaró.

Los ‘elefantes blancos’ también tendrán su ranking

 El ejercicio también arrojará qué obras y programas sociales están quedados en su ejecución y que podrían convertirse en ‘elefantes blancos’.

La revisión, además de basarse en los planes de inversión y la consecuente verificación in situ, también tendrá en cuenta los informes que para ese caso han realizado los grupos auditores de las contralorías, tanto la nacional como las territoriales.

“Resulta frustrante que, tras hacerse esfuerzos presupuestales, las obras dirigidas a solucionar las necesidades sentidas de la comunidad queden inconclusas”,

En la misma edición física de Cauca Extremo se darán a conocer los resultados de lo que, a criterio del observatorio, prendería las alarmas de los entes de control sobre el manejo irregular de los recursos públicos.

Una edición especial de Cauca Extremo

 Como nos tiene acostumbrados, Cauca Extremo presentará una edición de lujo de su periódico físico, en la que, con cifras, análisis y registro gráfico, expondrá una a una las 25 obras de infraestructura y/o programas sociales de mayor impacto de 2022.

“La idea es resaltar en esta edición de la revista, no solo la obra o el programa ejecutado, sino también, relatar los esfuerzos generados para su realización y el impacto alcanzado”, explicó Marcelo Arango Mosquera, director de Cauca Extremo.

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.